🎄AUTOSCOPIA🎄

INTRODUCCIÓN 

∗⊱―◦☸◦―⊰∗

El cerebro sigue constituyendo uno de los órganos más enigmáticos, sino el que más, de todo el cuerpo humano. A pesar de conocer prácticamente todas las tareas que este realiza, desde permitirnos realizar los procesos físicos para la actividad de nuestro cuerpo hasta todos los procesos intelectuales y psicológicos, el cerebro aún alberga muchos misterios en cuanto a su funcionamiento en sí mismo.

La autoscopia pertenece a esa categoría de fenómenos en los que el cerebro “miente” a la persona. Concretamente, haciendo que la persona se perciba a sí misma desde fuera, como si fuese otra persona, viéndose y sintiéndose fuera de su propio cuerpo.


· •.



 ˚  ·   .



· •.





· ˚  ·   .

· •



  CIENCIA  
∗⊱―◦☸◦―⊰∗
La autoscopia o fenómeno autoscópico como tal consiste en una experiencia mental subjetiva. Concretamente, hace referencia a una serie de experiencias sensoriales en las cuales la persona tiene la sensación de estar viendo su propio cuerpo desde una perspectiva extracorpórea. Es decir, el sujeto se ve así mismo como si se estuviera viendo en un espejo, mientras cree estar despierto.

Para que una autoscopia pueda ser catalogada como tal deben darse estos tres factores:

• Desencarnación: experimentar la salida del propio cuerpo.

• Impresión de ver el mundo y desde otra perspectiva, pero con un punto de vista visual-espacial egocéntrico.

• Divisar el propio cuerpo desde esta perspectiva.

Existe una experiencia, catalogada como fenómeno autoscópico que ha adquirido bastante fama gracias tanto a la literatura como al cine y televisión, es la llamada 'experiencia extracorpórea', en la que la persona refiere haber salido de su cuerpo y haberlo observado desde arriba.

Pero existen varios tipos de autoscopias que se catalogan de diferente manera, según la conciencia que tiene la persona de su propio cuerpo. Las explicamos a continuación.

Se conocen cuatro tipos de experiencias autoscópicas según lo que perciba la persona. Son las siguientes.


1. Alucinación autoscópica

En este tipo de alucinación la persona puede ver un doble de sí mismo pero sin identificarse con él. Es decir, durante esta experiencia la persona no percibe que su conciencia haya abandonado su cuerpo, sino más bien lo percibe como un doble, como si se tratara de otra persona independiente. Incluso cabe la posibilidad de que lo llegue a percibir como otra versión de la propia persona; la cual puede ser variar bien siendo más joven, más anciana o con algún rasgo facial concreto diferente.


2. Experiencia extracorporal (OBE)

En la experiencia extracorporal o extracorpórea el sujeto tiene la sensación de estar flotando proyectado en el exterior de su cuerpo. Durante esta vivencia la persona siente que está fuera de donde debería, que su “yo” está fuera de su propio cuerpo. A diferencia de la alucinación autoscópica, en la experiencia extracorporal la persona sí identifica el cuerpo que está viendo como el suyo propio.

Un rasgo muy característico de esta vivencia y relatado de la misma manera en todas aquellas personas que han experimentado esta vivencia, es que se observan a sí mismos desde una perspectiva superior, como si estuvieran sostenidos sobre su propio cuerpo. Este fenómeno está muy asociado a diferentes tipos de meditación y a experiencias cercanas a la muerte.


3. Heautoscopia

Las heautoscopias son fenómenos en los que la persona experimenta una forma de alucinación intermedia entre la autoscopia y la experiencia extracorporal. El sujeto puede percibir a un doble suyo pero no es capaz de descubrir con qué cuerpo identificarse, no sabe en qué cuerpo se encuentra exactamente. Las personas que alguna vez han vivido este fenómeno refieren sentirse dueños de ambos cuerpos y de ninguno a la vez.


4. Sensación de presencia

Existe un extenso debate sobre si este tipo de experiencias deben catalogarse o no como autoscópicas. Sin embargo, entre los cuatro tipos de fenómenos, puede que este sea el más común o el que más se ha vivido entre la población. En la sensación de presencia las personas no ven un doble de su cuerpo, sino que perciben la presencia física de otra persona muy cerca de ellas.



Causas y Trastornos Asociados


El hecho de experimentar un espejismo tan curioso como la autoscopia no significa necesariamente que exista una psicopatología asociada. Estas alucinaciones pueden aparecer sin previo aviso por varios motivos:

• Falta de sueño

• Enfermedades que cursan con fiebre muy alta

• Lesiones neurológicas

• Consumo de sustancias

• Desequilibrio transitorio de la química del cuerpo

El estudio de estos fenómenos autoscópicos sugiere que existe algo flexible en cómo el cerebro percibe nuestro ser corporal, de ahí que sea capaz de modificarlo.






  PAGANISMO  




∗⊱―◦☸◦―⊰∗


La experiencia extracorporal​ es la sensación de estar flotando en el aire proyectado fuera del cuerpo. En algunos casos, la persona puede experimentar la autoscopia o incluso poder proyectar otros lugares. La proyección astral o desdoblamiento astral es un tipo de experiencia subjetiva, por la cual muchas personas dicen haber experimentado una separación, «desdoblamiento» de lo que llaman el cuerpo astral​, del cuerpo físico. El mismo fenómeno recibe varias denominaciones distintas entre las que se encuentran: desdoblamiento astral, proyección astral, viaje astral, desdoblamiento corporal, proyección de la conciencia, ​​ entre otros. Neurocientíficos y psicólogos consideran a este tipo de experiencias como una disociación provocada por diferentes factores psicológicos y neurológicos.​​​​



Como vemos en este sentido la autoscopia mantiene significado en su definición con la del camino científico. Pero si por algo nos llamamos paganos y personas espirituales, es por viajar más haya de esa base tan racionalmente científica. Nos adentramos en el camino de lo desconocido para plantearnos el porque algo sucede. Ya que sin lugar a duda esta en parte motivado por unas capacidades sensoriales especiales.

Se nos tacha de faranduleros, cuentacuentos y artistas, sin llegar a comprender lo que realmente hacemos y descubrimos en pro de una naturaleza y sabiduría más ancestral, más antigua, más conectada con la verdad de todo y por supuesto más compleja.

Todo lo mencionado en el apartado ciencia me lleva a pensar que la autoscopia independientemente de formar parte de un fenómeno mental neuropsicológico, es también una capacidad parapsicológica, de extremo potencial sensorial. Potencial que por supuesto bien utilizado y educado te lleva a una gran cantidad de poder útil.

Pero para poder llegar ha algo así, necesita fomentar las sensaciones, potenciar tus sentidos. Llegar a un nivel de entrenamiento que te permita alcanzar ese potencial y usarlo en beneficio. Y para ello es importante tener unos ejercicios diarios además de otros de mayor nivel de dificultad.



 EJERCICIOS DIARIOS 



AUDITIVO

Lo mejor es el reconocimiento auditivo de los sonidos externos e internos. Recomiendo cambiar de lugar, hora incluso sonidos para no acostumbrarnos. Puedes probar en el bosque, en un parque, en plena ciudad, en casa o una biblioteca. Cualquier lugar es valido. Si no puedes moverte, lo mejor es buscar audios por internet. Cierra tus ojos e intenta identificar cada uno de los sonidos. De donde viene como es y que sensación te produce.



TACTO

Experimenta texturas tanto con los ojos abiertos como cerrados. Siente su rugosidad, viscosidad, temperatura, dureza… Entra en contacto con lo que tocas. Porque todo en este mundo tiene una energía, intenta captarla.



GUSTO

Es importante reconocer como responde cada parte de nuestra boca y lengua. No se si lo sabían, pero cada tipo de sabor se detecta en una parte distinta y hay que identificar bien donde esta cada parte, como se activa y que produce. No tengas miedo de probar sabores nuevos.



OLFATO

Te lo diré claro para que lo entiendas. Conviértete en un perro. Huélelo todo. Los bueno y lo malo. Lo que te gusta y lo que no. Aunque lo veas, capta el olor con los ojos cerrados para centrarte más.


VISTA

Sin duda el más difícil. Porque lo tenemos totalmente maleducado. Vemos lo que queremos ver. Y encima no nos fijamos en nada. A N A L I Z A. Mira a la gente por la calle e intenta saber quienes son, cual es su vida, a que se dedican. Observa joder observa. Es el sentido que más capta, y es el que menos usamos. Observa el movimiento de los arboles, la luz del sol, el reflejo del agua…


Si haces todo eso a diario. Si le dedicas tiempo. Si pasas así un mes, tres meses, seis meses, un año, dos etc… te juro que serás un puñetero dios. Pero por supuesto, deberás tomarlo enserio. Porque si no, no valdrá para nada.




· •.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ARTEMIDORO Y LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS🌙